Las Comisiones de Estudios Legislativos Primera y de Justicia del Congreso de Tamaulipas aprobaron una iniciativa que busca reformar el Código Penal del estado para reconocer como legítima defensa la actuación en favor de mujeres víctimas de violencia de género. La propuesta fue presentada por la diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson y contó con el respaldo de la legisladora Eva Aracely Reyes González, quien impulsó su análisis y dictamen favorable.
La reforma establece que no se considerará delito cuando una persona cause daño al agresor al intervenir en defensa de una mujer que esté siendo víctima de violencia física, sexual o con riesgo feminicida. De esta forma, se busca proteger legalmente a quienes actúan para detener una agresión de género y evitar que enfrenten consecuencias penales por su intervención.
Durante la exposición del proyecto, la diputada Reyes González señaló que actualmente el marco penal no contempla de forma específica la legítima defensa en este tipo de casos, lo que ha provocado que mujeres agredidas y quienes intentan defenderlas sean revictimizadas o incluso criminalizadas por su reacción ante una situación de peligro.
El dictamen fue turnado al Pleno del Congreso para su análisis y votación final, en busca de avanzar hacia una legislación que brinde mayor protección a las mujeres y reconozca la complejidad de los contextos de violencia de género.