“Deseaba morir en casa”: médico revela últimos instantes de vida del papa Francisco

24 abril, 2025 • Roma, Italia
“Deseaba morir en casa”: médico revela últimos instantes de vida del papa Francisco

El doctor Sergio Alfieri, médico del Hospital Gemelli de Roma y responsable del equipo que atendió al papa Francisco en sus últimos días, reveló en declaraciones a medios italianos detalles conmovedores sobre los momentos finales del pontífice.“Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación”, afirmó Alfieri.

Explicando que el papa era plenamente consciente de su estado de salud y rechazó cualquier intervención invasiva.“Le habría ayudado a respirar, pero habría sido difícil volver atrás y extubarle, con los pulmones infectados de virus”.

El médico, quien también fue su cirujano en dos intervenciones anteriores, relató que el deterioro final fue repentino. “El lunes, hacia las 5:30 de la mañana, recibí una llamada de Strappetti: ‘El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli’. Preavisé a todos y veinte minutos después estaba allí en Santa Marta. Parecía difícil pensar que fuera necesario un ingreso”.

Sin embargo, la situación empeoró rápidamente. “Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado. Le expliqué que la hospitalización habría sido inútil”, añadió Alfieri. “Strappetti sabía que el papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después”.

Alfieri describió el momento en que comprendió que el final era inminente: “No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más, estaba en coma”.

Sobre la causa de su fallecimiento, el médico explicó que se trató de un infarto fulminante: “Fue uno de esos infartos que te llevan en una hora. Quizá se inició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro. Quizá hubo una hemorragia. Son sucesos que le pueden ocurrir a cualquiera, pero los ancianos corren más riesgo, sobre todo si se mueven poco”.

Por información de López-Dóriga Digital

Comentarios