Ejército destruye 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana en operativo

15 abril, 2025 • Ciudad de México
Ejército destruye 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana en operativo

 Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad durante el fin de semana el Ejército Mexicano llevó a cabo la destrucción de 459 plantíos de amapola y 212 de mariguana, localizados en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con el informe de acciones relevantes del Gabinete de Seguridad, estos operativos permitieron erradicar un total de 39 hectáreas de amapola y 26 hectáreas de mariguana, afectando significativamente la producción de drogas en esas regiones.

Además de estas acciones, se realizaron diversos operativos conjuntos en distintas entidades del país, destacando lo siguiente:

  • En Baja California, autoridades detuvieron a nueve personas y aseguraron armas, drogas y un inmueble en Ensenada, Tijuana y Mexicali.

  • En Baja California Sur, en Guerrero Negro, fueron capturados siete individuos, entre ellos un menor, con un arsenal que incluía seis armas largas, tres granadas y más de 2,500 cartuchos.

  • En la Ciudad de México, un cateo en Gustavo A. Madero derivó en el aseguramiento de 30 toneladas de autopartes posiblemente robadas.

  • En Coahuila, cateos en Saltillo y Acuña permitieron decomisar más de 10 kilos de droga, armas y municiones.

  • En el Estado de México, operativos en distintos municipios resultaron en la detención de 10 personas, con decomisos de drones, armas y equipo táctico.

  • En Guerrero, operativos en Chilpancingo y zonas rurales resultaron en el aseguramiento de 54 kilos de droga, armas y vehículos, con pérdidas millonarias para el crimen organizado.

  • En Nuevo León, se realizaron aseguramientos de armas y equipo táctico en Marín y General Bravo.

  • En Oaxaca, se logró la detención de miembros de células delictivas en Matías Romero, Juchitán y San Lorenzo Cacaotepec.

  • En Puebla, se decomisaron casi cinco kilos de droga valuada en más de 800 mil pesos.

  • En Quintana Roo, durante la “Operación Sable”, se rescataron a 20 mujeres y se aseguraron embarcaciones, vehículos y mercancía ilícita.

  • En Sinaloa, se localizaron laboratorios y áreas de concentración de químicos para la elaboración de metanfetamina, generando una afectación económica estimada de 205 millones de pesos a las organizaciones criminales.

  • En Sonora, Tabasco, y Tamaulipas, se ejecutaron detenciones, aseguramientos de armas, drogas, vehículos robados e hidrocarburos, debilitando estructuras del crimen organizado.

Por Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios