El mundo se prepara para despedir al papa Francisco con un homenaje sin precedentes.
Este sábado 26 de abril, la Plaza de San Pedro será escenario del funeral del pontífice argentino, al que asistirán al menos 130 delegaciones internacionales, incluidas unas 50 encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez por monarcas reinantes.
La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano confirmó que entre los asistentes estarán figuras de peso en la política global, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario argentino, Javier Milei; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el ucraniano Volódimir Zelenski.
También se contará con la presencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, así como otros representantes de alto nivel del panorama internacional.
Tras la ceremonia en la emblemática plaza vaticana, el cuerpo del papa Francisco será trasladado para su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar con profundo valor simbólico y espiritual para el pontífice, quien mantuvo una especial devoción a la Virgen María durante todo su pontificado.
La masiva asistencia al funeral no solo refleja el peso espiritual de Francisco como líder de la Iglesia católica, sino también su influencia como figura de diálogo y justicia social en la escena global.
El evento será transmitido en vivo por cadenas internacionales, permitiendo que millones de fieles en todo el mundo se unan al último adiós.