Investigan posible hallazgo de restos fósiles de mamut en Tamaulipas

21 abril, 2025 • Tula, Tamaulipas.
Investigan posible hallazgo de restos fósiles de mamut en Tamaulipas

Una posible pieza fósil de un mamut fue localizada en una zona rural del municipio de Tula, generando expectativa entre especialistas y autoridades por su relevancia histórica y científica. El descubrimiento fue reportado a través de una llamada anónima que alertó sobre restos óseos visibles en una brecha cercana al ejido Francisco Villa.

Tras recibir el aviso, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se trasladó al sitio, específicamente al arroyo conocido como El Vado La Muralla, donde recuperaron una estructura ósea que podría corresponder a la pelvis de un mastodonte, un antecesor del elefante moderno.

“El hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, destacó el Gobierno del estado en un comunicado.

La Guardia Estatal brindó apoyo logístico al personal del INAH para el traslado seguro de los restos a un sitio donde se llevarán a cabo análisis más detallados, con el objetivo de confirmar su origen y antigüedad.

Este posible descubrimiento se suma al creciente interés por los vestigios de fauna prehistórica en México. Hasta ahora, los hallazgos más significativos de restos de mamuts han tenido lugar en el Estado de México y la Ciudad de México. El más destacado ocurrió en 2020, durante las excavaciones para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se recuperaron más de 25 mil piezas óseas, incluyendo restos de al menos 70 ejemplares de mamut.

La pieza encontrada en Tula podría enriquecer el mapa fósil de la región noreste del país, contribuyendo a entender mejor la fauna que habitó el territorio mexicano hace miles de años. El INAH continuará los estudios correspondientes para confirmar la especie y su contexto paleontológico.

Por Con información del Universal

Comentarios