Muere el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”: El Vaticano

21 abril, 2025 • Roma
Muere el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”: El Vaticano

El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció en un mensaje videograbado el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La noticia marca el inicio del periodo conocido como Sede Vacante, mientras la Iglesia se prepara para elegir a un nuevo pontífice.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto (…) El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre», expresó Farrell con visible emoción. «Su vida estuvo completamente dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos enseñó con firmeza, entrega y ternura el valor del Evangelio, especialmente en su amor a los más desfavorecidos».

El anuncio se realizó desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde acompañaban al camarlengo el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, el sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias pontificio, Diego Ravelli. Todos ellos vestían de oscuro y con gesto solemne.

Minutos después, a las 9:45 horas, se difundió un mensaje a través del canal de Telegram oficial para la prensa acreditada ante el Vaticano, donde se informaba sobre una transmisión especial desde la capilla. El comunicado confirmaba lo que ya era un hecho: la Iglesia católica enfrentaba el final de un papado que marcó una era.

El papa Francisco, de 88 años, había mostrado signos de fragilidad en los últimos meses. Estuvo hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral y recibió el alta médica el pasado 23 de marzo. A pesar de su convalecencia, el domingo apareció brevemente en el balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi, un gesto que ahora adquiere una carga simbólica como su despedida final al pueblo fiel.

En una muestra de cercanía, recorrió en papamóvil la Plaza de San Pedro, donde incluso se detuvo a bendecir a algunos niños. Sin embargo, quienes lo vieron notaron su expresión ausente y visibles dificultades para desplazarse.

Horas antes de su fallecimiento, el pontífice había recibido en su residencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con quien intercambió un saludo pascual, según informó la oficina de prensa del Vaticano.

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro. Su pontificado, iniciado en marzo de 2013, se caracterizó por un enfoque pastoral cercano, una fuerte denuncia de las injusticias sociales y una reforma interna de la Iglesia marcada por la búsqueda de mayor transparencia y compromiso con los más pobres.

Con su partida, la Iglesia se prepara para un nuevo cónclave. Mientras tanto, millones de fieles en todo el mundo lloran la muerte de un líder que hizo de la humildad y la misericordia sus banderas.

Por Con información de El Universal

Comentarios