El fenómeno ocurrió durante la madrugada del 16 de abril; se escuchó un fuerte estruendo y se observó un destello en el cielo. Especialistas apuntan a la explosión de un bólido en la atmósfera.
Un potente estruendo y un destello en el cielo despertaron a habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, generando alarma entre la población. El suceso fue reportado alrededor de las 3:49 a.m. y, según los primeros análisis, habría sido causado por la explosión de un bólido —un meteorito que estalla al ingresar a la atmósfera terrestre.
A través de redes sociales, principalmente en la plataforma X (antes Twitter), decenas de usuarios narraron cómo el estallido hizo vibrar ventanas, activó alarmas de automóviles y generó una leve sacudida en varias zonas del centro del país. Algunos incluso mencionaron haber sentido un temblor, aunque esta versión fue descartada poco después.
La cuenta especializada @Sismoalertamex aclaró que, aunque sus sensores detectaron la onda acústica, no se trató de un sismo, sino de un fenómeno astronómico. “Confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido que explotó a 20 – 40 km de altura del suelo”, explicó el perfil en un comunicado.
Cámaras cercanas al volcán Popocatépetl lograron captar el momento en que el objeto se desintegró, emitiendo un intenso resplandor visible desde varias alcaldías y municipios mexiquenses.
Hasta el momento, autoridades de la Ciudad de México y de Protección Civil no han emitido un pronunciamiento oficial. No se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, aunque el fenómeno dejó una fuerte impresión entre los testigos.
Este tipo de eventos, aunque poco comunes, no son inusuales y suelen ocurrir cuando fragmentos de roca espacial entran a gran velocidad a la atmósfera, generando ondas de choque perceptibles en tierra.