En las últimas horas, una imagen del nuevo producto denominado «Chocolate Bienestar» comenzó a circular con rapidez en redes sociales. Aunque muchos usuarios inicialmente lo consideraron una broma, se confirmó que se trata de un alimento respaldado por el gobierno federal y promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este chocolate, elaborado íntegramente por manos mexicanas, es el resultado de la consolidación de los programas Liconsa y Segalmex, que dieron paso a una nueva institución: Alimentación para el Bienestar, que está a cargo de María Luisa Albores.
Los chocolates, que contienen cacao, estarán disponibles en todas las Tiendas del Bienestar a nivel nacional. Para encontrar la tienda más cercana, los interesados solo tendrán que buscar en internet «Tienda Diconsa o del Bienestar cerca de mí», y el sistema les proporcionará las ubicaciones más cercanas.
El Chocolate Bienestar se ofrecerá en tres presentaciones: de mesa, en barra tipo golosina y en polvo. Aunque aún no se ha revelado el precio exacto de cada versión, Claudia Sheinbaum aseguró que el producto será comercializado a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar, buscando siempre el beneficio de las familias mexicanas.
A pesar de las críticas en redes sociales sobre el etiquetado del producto, que alerta sobre el «exceso de azúcar», la presidenta defendió el chocolate en su conferencia matutina. Sheinbaum explicó que, aunque el producto tiene dicho distintivo, la cantidad de azúcar es considerablemente menor en comparación con los chocolates comerciales.
La mandataria reconoció que el etiquetado debe cumplir con la normatividad vigente, pero subrayó que el Chocolate Bienestar tiene un alto porcentaje de cacao y que el contenido de azúcar es mínimo, resaltando sus beneficios como una opción alimenticia accesible y saludable.
El lanzamiento de este producto se suma a las iniciativas del gobierno para proporcionar alimentos de calidad a las comunidades más necesitadas del país, en un esfuerzo por garantizar el bienestar y la nutrición de todos los mexicanos. Sin embargo, el debate sobre su contenido nutricional y el etiquetado continúa generando opiniones divididas entre los internautas y expertos en salud.