Sheinbaum rechaza acusaciones de desaparición forzada en México por la ONU

9 abril, 2025 • Ciudad de México
Sheinbaum rechaza acusaciones de desaparición forzada en México por la ONU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las recientes declaraciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que calificaron la desaparición forzada en el país como “sistemática y generalizada”. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum insistió en que en México no existe desaparición forzada por parte del Estado, señalando que el fenómeno está relacionado principalmente con la delincuencia organizada.

Sheinbaum respondió a las acciones de la ONU enviando una nota diplomática en la que expresó su “inconformidad” por la activación de un mecanismo que podría llevar el tema a la Asamblea General de la ONU. En su intervención, la presidenta destacó que el gobierno mexicano está trabajando para combatir este fenómeno, pero negó que haya participación estatal en las desapariciones forzadas.

La crítica de la ONU se da en un contexto de creciente preocupación por la crisis de desapariciones en México, que afecta a más de 127,000 personas según datos oficiales. Esta situación ha sido objeto de varias recomendaciones por parte de la ONU y de otros organismos internacionales, quienes han señalado que el Estado mexicano no ha logrado resolver el problema de la identificación de cuerpos, el registro de desaparecidos y la justicia para las víctimas.

A pesar de estas críticas, Sheinbaum defendió la labor de la Fiscalía y reafirmó el compromiso del gobierno mexicano para esclarecer los casos de desapariciones, aunque volvió a subrayar que la desaparición forzada por parte del Estado no es un fenómeno en el país.

Por Con información de El País

Comentarios