La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunciaron presuntas irregularidades en el Poder Judicial tras la resolución que eliminó a Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga de la lista de personas bloqueadas, permitiendo la reactivación de sus cuentas bancarias.
Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la UIF, Pablo Gómez, acusó que jueces federales han otorgado amparos de manera sistemática para desbloquear cuentas de personas investigadas por lavado de dinero, incluso antes de que se resuelvan los juicios de fondo. «El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México, y eso no es justo», señaló Gómez.
El funcionario recordó que Gómez Mont y Álvarez Puga fueron acusados de fraude y lavado de dinero en el sistema penitenciario, donde presuntamente obtuvieron millonarias ganancias a través de contratos fraudulentos. «Cuando las cosas cambiaron, se fueron a vivir a Estados Unidos y han logrado eludir la extradición», afirmó.
De acuerdo con la UIF, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ratificó la sentencia de un juzgado de distrito que otorgó el amparo a los implicados, lo que permitió la reactivación de sus cuentas bancarias desde marzo pasado. A pesar de que ambos enfrentan órdenes de aprehensión, ahora pueden operar libremente dentro del sistema financiero nacional.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en modificaciones legales para evitar que estos casos se repitan. «Ya hay una modificación a una ley en el Senado, pero estamos preparando cambios adicionales para que esto no ocurra. Debe haber un juicio de fondo que determine si los recursos deben ser liberados», enfatizó.
Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga son investigados por su presunta participación en esquemas de desvío de recursos dentro del sistema penitenciario federal, a través de contratos simulados que les habrían generado grandes sumas de dinero.
Somos un gobierno del pueblo, nuestra autoridad es el pueblo, respondemos al pueblo. https://t.co/FmIOdwMQ4d
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 1, 2025