Trump considera ataques con drones a cárteles mexicanos para frenar el narcotráfico

9 abril, 2025 • Ciudad de México
Trump considera ataques con drones a cárteles mexicanos para frenar el narcotráfico

La administración de Donald Trump está evaluando la posibilidad de utilizar drones para atacar a los cárteles mexicanos y detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Según fuentes de las fuerzas armadas, la policía y los servicios de inteligencia de EE.UU., las discusiones sobre este tema aún están en etapas iniciales, pero los ataques podrían incluir objetivos clave dentro de los cárteles, como figuras importantes y sus redes logísticas.

Aunque la opción de usar drones está siendo considerada, también se baraja la posibilidad de llevar a cabo operaciones sin el consentimiento de México. Esto se vería como un recurso extremo, que solo se utilizaría si otras alternativas no tienen éxito. Hasta ahora, Estados Unidos no ha presentado formalmente estos planes al gobierno mexicano ni ha tomado una decisión definitiva sobre el uso de drones.

En el transcurso de este año, las fuerzas estadounidenses han intensificado los vuelos de vigilancia sobre México, con el fin de recopilar información sobre las actividades de los cárteles. Estos vuelos, que han contado con la aprobación de México, son considerados una respuesta a la amenaza que los cárteles representan para la seguridad nacional de EE.UU.

Aunque algunos funcionarios del gobierno de Trump no descartan una posible acción militar unilateral, la mayoría de ellos consideran que esta debería ser una opción de último recurso. Un ataque sin la autorización de México podría generar una ruptura en las relaciones entre ambos países y complicar la cooperación en temas como la migración. Además, algunos señalan que una acción militar de este tipo violaría el derecho internacional.

Por con información de El Financiero

Comentarios