Confirman seis casos de miasis humana por gusano barrenador en México

27 mayo, 2025 • México
Confirman seis casos de miasis humana por gusano barrenador en México

La Secretaría de Salud federal informó la detección de seis casos de miasis humana en el país, enfermedad provocada por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

De acuerdo con el boletín epidemiológico publicado el 26 de mayo, cinco casos se registraron en el estado de Chiapas y uno más en Campeche.

En Chiapas, los casos se identificaron en los municipios de Mapastepec (dos), Huixtla, Tapachula y Escuintla, mientras que el caso de Campeche corresponde a una mujer residente de Candelaria.

En total, tres de las personas afectadas son mujeres y tres hombres. La enfermedad afecta el tejido vivo y, si no se atiende a tiempo, puede provocar daños graves en órganos o incluso la muerte.

Del total de pacientes, cuatro ya fueron dados de alta, uno permanece en tratamiento ambulatorio y otro continúa hospitalizado.

La miasis por gusano barrenador es común en el ganado, aunque puede presentarse en humanos al entrar en contacto con las larvas de esta mosca, que penetran la piel y se alimentan del tejido vivo.

La aparición de estos casos ocurre en medio de restricciones internacionales.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió el 11 de mayo la importación de ganado, caballos y bisontes provenientes de México debido a brotes del gusano barrenador.

Según el Consejo Nacional Agropecuario, esta medida podría representar pérdidas diarias de hasta 11.4 millones de dólares para el sector pecuario nacional.

Por Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios