El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) arrancará en el segundo semestre de 2025, anticipando el proceso respecto a lo dicho por el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, Ebrard detalló que las negociaciones podrían comenzar en los próximos tres meses, una vez que Washington emita el aviso oficial.
Ebrard señaló que el gobierno mexicano se prepara para un proceso de revisión que contemplará posibles modificaciones al acuerdo comercial, incluyendo planteamientos impulsados por Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca. Según el funcionario, se espera una negociación enfocada en los puntos que el expresidente considera que no han sido respetados por los socios comerciales.
Por su parte, Donald Trump declaró recientemente que el tratado ha sido efectivo, pero criticó que no ha sido plenamente respetado, lo que, según él, requerirá ajustes a partir de 2026. El exmandatario hizo estas declaraciones durante una reunión con el primer ministro canadiense, donde advirtió que la renegociación será necesaria para asegurar su cumplimiento.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió afirmando que no existe ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, y aseguró que las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá se mantienen sólidas. Agregó que México seguirá trabajando con serenidad y coordinación con sus socios, con el objetivo de conservar un acuerdo que ha sido altamente beneficioso para las tres economías.