Gobierno emitirá decreto para fabricar medicamentos directamente en México

29 mayo, 2025 • Ciudad de México
Gobierno emitirá decreto para fabricar medicamentos directamente en México

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, anunció un decreto presidencial que busca que medicamentos, insumos y dispositivos médicos sean producidos en México. El objetivo es fortalecer la industria farmacéutica nacional y convertir al país en un destino atractivo para la relocalización de empresas internacionales.

Durante la conferencia matutina, Clark detalló que el gobierno federal gastará más de 330 mil millones de pesos cada dos años en la compra de insumos médicos. Este presupuesto, dijo, será usado como herramienta para incentivar a compañías extranjeras a instalar fábricas, laboratorios y almacenes en territorio mexicano, priorizando a aquellas que ya hayan iniciado procesos de inversión local.

El decreto también contempla un nuevo enfoque para la adquisición de medicamentos genéricos, aquellos sin patente, con la finalidad de reducir costos y depender menos del extranjero. Clark señaló que cerca de 40 grandes farmacéuticas concentran compras por más de 150 mil millones de pesos cada dos años, por lo que se buscará que este volumen de compra se relacione directamente con inversión dentro del país.

Finalmente, el funcionario enfatizó que se espera atraer a empresas de Asia, Estados Unidos, Europa y otras regiones, en el marco del fenómeno de relocalización global. El gobierno busca consolidar a México como un nodo clave en la cadena de suministro farmacéutica internacional, asegurando así un abasto más eficiente y seguro de productos médicos.

Por Con información del Universal

Comentarios