Investigan maltrato infantil en Victoria; podrían sancionar hasta con 9 años de cárcel

15 mayo, 2025 • Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Investigan maltrato infantil en Victoria; podrían sancionar hasta con 9 años de cárcel

Tres menores fueron resguardados por autoridades del Sistema DIF Tamaulipas en Victoria, luego de que se difundiera un video en redes sociales que mostraba a una niña suplicando que no la golpearan. La denuncia activó los protocolos de emergencia del DIF en el fraccionamiento Lomas de Santander.

Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Tamaulipas, informó que el equipo de guardia acudió al domicilio con apoyo de la Policía Estatal. En el lugar localizaron a los tres menores: uno de ellos salía con el abuelo paterno y los otros dos estaban dentro del inmueble con la abuela, quien inicialmente negó el acceso.

Tras intervenir, los niños fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes (FENAM). El Ministerio Público dictó medidas de protección urgentes y ordenó su resguardo por 60 días, mientras se determina su situación jurídica y familiar.

Araceli Yáñez Castillo, jefa del Departamento de Psicología del DIF, explicó que los menores recibieron atención emocional, y que se realizan visitas a sus escuelas, entrevistas con vecinos y contacto con familiares que pudieran asumir su cuidado.

También se evalúa si los padres —quienes, se reveló, actualmente se encuentran fuera de la ciudad por razones laborales— pueden, en su momento, recuperar la custodia, siempre que cumplan con los requisitos legales y psicológicos.

En relación con posibles sanciones, Ricardo Ramírez Mandujano, asesor jurídico del DIF, indicó que el Código Penal de Tamaulipas contempla de tres a nueve años de prisión en casos de violencia contra menores de 12 años. Sin embargo, será la Fiscalía quien determine si existen elementos suficientes para judicializar el caso.

Por el momento, los menores permanecen bajo protección y sin riesgo, mientras continúan las investigaciones.

Por Santiago Martínez

Comentarios