La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una huelga nacional y una megamarcha para este 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro.
La movilización principal se llevará a cabo en la Ciudad de México, donde se prevé la participación de docentes provenientes de distintas entidades del país. Aunque aún no se ha confirmado el número total de asistentes, la CNTE ha sostenido reuniones y actividades de organización en diversos estados para coordinar la jornada de protesta.
Hasta ahora, se han sumado al llamado representantes sindicales de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos.
En el sur del país, también se han desarrollado brigadas informativas en Quintana Roo con la participación de las secciones VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca), lo que anticipa una movilización amplia en varios puntos del país.
Aunque la ruta oficial de la marcha en la capital aún no ha sido publicada, se espera que siga una trayectoria similar a la usada en movilizaciones anteriores.
El pasado 1 de mayo, los contingentes partieron desde el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución, en dirección al Zócalo capitalino.
En caso de que se repita este recorrido, autoridades sugieren vías alternas como Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga.
Entre las principales demandas de la CNTE se encuentran la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa, así como un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
También exigen la reinstalación de trabajadores cesados, mayor presupuesto para educación y salud, acceso equitativo a servicios básicos como agua y energía, y tarifas accesibles para combustibles.