La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más del 90% de las escuelas en el país continúan operando con normalidad, a pesar del paro indefinido convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De acuerdo con el titular de la dependencia, Mario Delgado, más de 19 millones de estudiantes siguen asistiendo a clases en 182 mil planteles activos.
El paro docente, que comenzó la semana pasada, ha tenido mayor impacto en Chiapas, Guerrero y Baja California Sur. En Chiapas, 3,388 escuelas permanecen cerradas; en Guerrero, 1,375; y en Baja California Sur, 124 planteles han suspendido actividades. En el resto del país, la afectación es mínima, incluyendo estados con fuerte presencia sindical como Michoacán, Veracruz, Estado de México y Jalisco.
Delgado hizo un llamado a la CNTE para mantener el diálogo abierto con el gobierno federal sin afectar el derecho a la educación. Reiteró que el respeto a la libre manifestación es fundamental, pero que la prioridad debe ser garantizar la continuidad de las clases para millones de niñas y niños.
La SEP señaló que seguirá monitoreando el funcionamiento de las escuelas en todo el país y pidió a madres, padres y tutores mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer cualquier cambio en las actividades escolares.