Un nuevo episodio de polvo del Sahara se aproxima a México y afectará principalmente a los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche a partir del miércoles 28 de mayo, informaron especialistas en meteorología. Este fenómeno, visible por su tonalidad grisácea o rojiza en el cielo, se suma a las condiciones climáticas que marcan el cierre de mayo e inicio de junio de 2025.
De acuerdo con Rubén García, meteorólogo de Info Huracán, la nube de polvo ya se desplaza sobre el este del Caribe y comenzará a impactar la calidad del aire en el sureste mexicano. Además de México, otros países como Brasil, Venezuela, Nicaragua, Honduras y El Salvador también se verán afectados.
El polvo del Sahara está formado por partículas de arena y minerales provenientes de zonas áridas del norte de África. Estas masas de aire viajan miles de kilómetros impulsadas por fuertes vientos, llegando cada año a América, especialmente en primavera y verano.
Aunque no representa un riesgo grave para la salud, las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias. Se sugiere usar cubrebocas y lentes, así como cerrar puertas y ventanas para reducir el ingreso de partículas al interior de los hogares.