Durante el inicio de la temporada de anidación, integrantes del grupo SOS Cocodrilo recolectaron más de 60 huevos de cocodrilo en la Laguna del Carpintero, en Tampico. La organización alertó a la población sobre el riesgo de acercarse a estas zonas, ya que las hembras se vuelven especialmente agresivas al defender sus nidos.
El director del programa, César Cedillo Leal, explicó que las hembras salen del agua para buscar lugares adecuados donde anidar y que una sola puede poner entre 20 y 40 huevos. Por seguridad, el grupo realiza una “translocación preventiva” que consiste en retirar los huevos y entregarlos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), destruyendo el nido para evitar que la hembra permanezca en el área.
La Laguna del Carpintero es uno de los puntos con mayor riesgo, debido a que más de mil personas la visitan a diario. Los cocodrilos suelen ser visibles fuera del agua durante esta época, ya sea para cuidar los nidos o regular la humedad. Por ello, se insiste en mantener distancia y no invadir las zonas cercanas a los cuerpos de agua.
El programa recordó que el periodo de anidación se extiende de marzo a julio, y la incubación puede durar hasta 90 días. Se pide a la ciudadanía respetar las mallas de protección y señalamientos instalados. En caso de detectar un cocodrilo fuera de su hábitat, se recomienda no acercarse y reportarlo al 911 o a bomberos.