Reportan 8 muertes maternas en Tamaulipas en lo que va del año

9 mayo, 2025 • Tamaulipas
Reportan 8 muertes maternas en Tamaulipas en lo que va del año

Ocho hogares tamaulipecos no celebrarán este Día de las Madres, tras perder a mujeres por complicaciones durante el embarazo o el parto en lo que va de 2025.

Con estas cifras, Tamaulipas se posiciona como el sexto estado con más muertes maternas a nivel nacional, empatado con Puebla, según el reporte más reciente de la Secretaría de Salud federal. Las defunciones representan un incremento del 166% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron solo tres casos.

Del total de fallecimientos en la entidad, cuatro ocurrieron en hospitales del IMSS, tres en unidades estatales de salud, y uno fue clasificado como “sin atención u otras”. A nivel nacional, se han notificado 175 muertes maternas hasta el 5 de mayo, concentrándose principalmente en Estado de México (23), Chiapas (21), Jalisco (13), Ciudad de México (11) y Veracruz (9).

Las principales causas han sido enfermedades hipertensivas del embarazo, como la preeclampsia, seguidas de hemorragias obstétricas, abortos y embolias. También se reportaron casos relacionados con diabetes, sepsis, trastornos de la placenta e infecciones puerperales.

En respuesta, el gobierno estatal implementó una Red de Acompañamiento en la Atención de Emergencias Obstétricas, apoyada en tecnologías como la plataforma “Salud Materna Tamaulipas”, que permite el seguimiento digital de mujeres embarazadas. A la fecha, se ha integrado al sistema el 83.3% de las más de 13 mil gestantes registradas en el censo estatal.

Además, se activó el protocolo “Código Oro”, con atención especializada en hospitales con terapia intensiva. Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, se atendieron 187 emergencias bajo este esquema, una reducción del 16.1% respecto al periodo anterior. El promedio mensual de casos críticos bajó de 32 a 16, con una disminución acumulada del 50%.

En 2024, Tamaulipas registró 13 muertes maternas, con una razón de 21.0 por cada 100 mil nacidos vivos, en contraste con las 40 muertes y una razón de 64.2 en el último año del gobierno anterior.

Por Con información de Milenio

Comentarios