El Senado de la República estudia una iniciativa que busca modificar la Ley Federal del Trabajo para que trabajadores como empacadores de supermercados (conocidos como “cerillos”) y despachadores de gasolina reciban al menos el salario mínimo, sin que éste sea sustituido por propinas o gratificaciones voluntarias.
La propuesta, que actualmente se revisa en comisiones, establece que ningún trabajador podrá recibir un pago inferior al salario mínimo general o profesional vigente, y subraya que las propinas no contarán para calcular cuotas de seguridad social ni sustituirán el salario base.
Además, la iniciativa incluye a empleados de empresas deportivas, de entretenimiento y estaciones de servicio, buscando garantizar condiciones laborales más justas y evitar la informalidad en estos sectores.
Paralelamente, el Senado también revisa otra minuta enviada por la Cámara de Diputados para reformar la Ley General de Turismo. Esta busca obligar a prestadores de servicios turísticos a aplicar medidas de prevención y seguridad para proteger a menores de edad, incluyendo la verificación del parentesco con adultos acompañantes, con el fin de evitar delitos contra su integridad.