Vinculan a proceso a los Alegres de Barranco por rendir homenaje a “El Mencho”

13 mayo, 2025 • Guadalajara,Jalisco
Vinculan a proceso a los Alegres de Barranco por rendir homenaje a “El Mencho”

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por el delito de apología del delito, luego de rendir un “homenaje” al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», durante un concierto realizado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.

 En audiencia celebrada este lunes en los juzgados de Puente Grande, un juez de control determinó que Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, además de su promotor y representante legal, enfrentarán proceso judicial.

Aunque no se dictó prisión preventiva, el juez impuso medidas cautelares: los acusados deberán firmar semanalmente ante el juzgado y tienen permiso de presentarse en otros estados, siempre y cuando regresen al concluir sus eventos. La fianza conjunta quedó establecida en 1.8 millones de pesos, y la investigación complementaria durará tres meses.

El promotor Yani Camarena fue vinculado como copartícipe bajo la figura de condominio funcional, es decir, coautor del delito por coordinar acciones necesarias para su ejecución.

Hasta el momento, la Fiscalía Estatal ha abierto cuatro carpetas de investigación en municipios donde la agrupación habría interpretado corridos relacionados con el crimen organizado: Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila. La única causa judicializada por ahora corresponde al concierto de Zapopan.

Durante la audiencia, Luis Alvarado, vocero del grupo, defendió su derecho a la libertad de expresión y aseguró que seguirán tocando: “Este proceso será largo, pero estamos decididos a seguir luchando por nuestras libertades”. Mientras tanto, Pavel Moreno, uno de los músicos, expresó: “prohibido prohibir” al salir del juzgado.

Por su parte, autoridades municipales aclararon que aunque el delito no conlleva prisión preventiva, una reincidencia podría agravar la situación legal de los implicados. Además, se analiza si el Auditorio Telmex, sede del polémico concierto, podría enfrentar consecuencias legales por permitir el acto.

La polémica crece en torno a los límites entre la libertad artística y la promoción indirecta del crimen organizado, mientras Los Alegres del Barranco enfrentan una etapa crítica en su carrera y en los tribunales.

Por Con información de Proceso

Comentarios