El Congreso de Guanajuato votó este jueves en contra de la despenalización del aborto, manteniéndose como uno de los estados más conservadores del país en este tema. La propuesta fue rechazada por 19 votos contra 17, tras una votación definitiva que rompió el empate registrado la semana anterior. El cambio de postura de una diputada del Partido Verde resultó clave para inclinar la balanza en contra de la iniciativa.
Con esta decisión, Guanajuato se aparta de la tendencia nacional, donde 19 de los 32 estados ya han eliminado las sanciones penales por la interrupción voluntaria del embarazo. Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales las leyes que criminalizan el aborto, impulsando reformas en diversas entidades federativas.
Organizaciones civiles como Las Libres, que asesoran y acompañan a mujeres en la interrupción del embarazo, señalan que en Guanajuato ya existe una forma de “despenalización social”. Según Verónica Cruz, directora de dicha ONG, muchas mujeres acceden al procedimiento incluso en instituciones públicas, a pesar de la legislación vigente.
En México, el aborto se practica mayormente mediante medicamentos, y organizaciones no gubernamentales proveen estos insumos de manera gratuita en estados donde aún es ilegal. Además, grupos como Las Libres también han extendido su apoyo a mujeres en Estados Unidos, luego de que ese país revocara el derecho federal al aborto en 2022.