Gobierno ahorra 12 mil millones en medicamentos con subastas inversas

3 junio, 2025 • Ciudad de México
Gobierno ahorra 12 mil millones en medicamentos con subastas inversas

El gobierno mexicano anunció un ahorro de 12 mil millones de pesos en la compra de medicamentos e insumos médicos para 2025-2026, gracias a la aplicación del sistema de subastas inversas. Este mecanismo permitió adquirir casi mil millones de piezas y 399 claves diferentes a precios significativamente más bajos.

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que en esta modalidad los proveedores compiten para ofrecer el menor costo manteniendo la calidad, lo que generó una reducción del gasto de 35 mil millones a 23 mil millones de pesos, un ahorro cercano al 45% respecto a compras anteriores.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, explicó que el monto ahorrado equivale a construir cinco hospitales con capacidad para 120 camas o pagar el salario anual de 30 mil especialistas médicos, destacando la eficiencia y transparencia del proceso.

Este modelo de adquisición es posible por la reforma a la Ley de Adquisiciones y la colaboración entre la Secretaría de Salud, Birmex y la Secretaría de Anticorrupción, asegurando que el gobierno evite sobreprecios y administre mejor los recursos públicos.

Comentarios