Profepa investiga restos del cohete de Elon Musk en playa Bagdad

3 junio, 2025 • Matamoros, Tamaulipas.
Profepa investiga restos del cohete de Elon Musk en playa Bagdad

Restos metálicos, presuntamente pertenecientes al cohete Starship de la empresa SpaceX, aparecieron esparcidos a lo largo de más de 40 kilómetros de Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que se investigue el origen y los posibles riesgos ambientales de estos fragmentos.

El cohete fue lanzado el pasado 27 de mayo desde Boca Chica, Texas, y tras alcanzar cierta altitud, su propulsor de más de 200 toneladas explotó sobre el Golfo de México. Según organizaciones ambientalistas, los fragmentos —incluidos tanques y piezas con etiquetas de SpaceX— fueron arrastrados por las corrientes hasta la costa mexicana, generando preocupación por sus efectos sobre la fauna marina y el ecosistema.

Jesús Elías Ibarra, representante de la organización Conibio Global A.C., advirtió que la presencia de estos residuos podría interferir con la anidación de tortugas lora, especie en peligro de extinción, así como representar un peligro para embarcaciones pesqueras. Se teme también que los restos hayan caído sobre nidos, impidiendo el nacimiento de crías o que estas confundan los fragmentos con alimento.

La Profepa, en coordinación con la Semar, la Conanp y voluntarios del campamento tortuguero, ya trabaja en labores de limpieza y evaluación ambiental. Por su parte, el gobierno de Tamaulipas ha reiterado su compromiso de vigilar la situación y colaborar en la protección de los ecosistemas costeros.

Por Noticias27siete

Comentarios