Una operación migratoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Spokane, Washington, generó controversia luego de que se detectara que los agentes usaron una camioneta con placas mexicanas del estado de Tamaulipas. El vehículo, una Jeep Grand Cherokee blanca sin logotipos oficiales, fue visto circulando por un complejo habitacional habitado por migrantes, lo que despertó sospechas entre los vecinos.
El operativo ocurrió el 4 de junio en la zona este de Spokane, casi en el límite con Idaho, y fue documentado por residentes. En las imágenes, varios agentes armados descienden de la camioneta y de otras unidades sin distintivos para realizar detenciones. Usuarios en redes sociales señalaron que las acciones comenzaron desde el 2 de junio y que se utilizó también una Toyota Land Cruiser con placas de Washington, así como un vehículo blindado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Testigos denunciaron que los oficiales intimidaron a quienes intentaban grabar desde la vía pública o desde sus hogares. En particular, un hombre identificó la matrícula XHA-7750, que corresponde a una serie emitida en Tamaulipas entre 2011 y 2016, y que no aparece como exportada o retirada del padrón vehicular mexicano.
Hasta el momento, ICE no ha explicado por qué se usó una unidad con placas extranjeras, ni ha ofrecido detalles sobre los resultados de la redada. El uso de vehículos sin identificación oficial ha sido señalado por defensores de derechos humanos como una táctica opaca que pone en riesgo la confianza ciudadana.