Alerta sanitaria; México registra 40 muertes por Rickettsia

24 julio, 2025 • Ciudad de México
Alerta sanitaria; México registra 40 muertes por Rickettsia

La Secretaría de Salud informó que 40 personas han muerto en México por Rickettsia, según el boletín de la semana epidemiológica 25. Chihuahua es el estado con más fallecimientos (15), seguido por Sonora y Baja California con 9 casos cada uno hasta el 12 de julio.

La Rickettsia es un género de bacterias transmitidas por parásitos como pulgas, piojos y garrapatas, que provoca la enfermedad conocida como Rickettsiosis. En México destacan tres especies: Rickettsia proazekii (transmitida por piojos), Rickettsia typhi (pulgas de ratas y gatos) y R. rickettsii, responsable de la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y considerada la más letal, con una mortalidad de entre 5 y 65%.

Los síntomas principales incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, malestar en huesos y músculos, cansancio extremo, náuseas, vómito y aparición de manchas rojas o sarpullido en la piel. El periodo de incubación oscila entre 7 y 14 días, y la severidad aumenta cuando el desarrollo de la enfermedad es rápido.

El tratamiento consiste en antibióticos como doxiciclina y atención médica temprana. Autoridades sanitarias recomiendan mantener el control de pulgas y garrapatas en mascotas, bañarlas con jabones veterinarios, revisar su pelaje y usar productos antigarrapatas para prevenir contagios.

Por Con información de Lopez Dóriga Digital

Comentarios