Los niveles del sistema lagunario en la zona sur podrían tardar hasta dos semanas en volver a la normalidad, informó el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.
Detalló que la laguna de Champayán alcanzó niveles históricos, con 2.55 metros sobre el nivel del mar. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para no meterse a nadar, especialmente en el muelle de la calle Morelos, donde el pavimento podría dar una falsa sensación de seguridad, aunque no se descarta la presencia de cocodrilos en la zona.
El edil indicó que los ejidos ubicados a la orilla del río Tamesí son los más afectados. Por esta razón, se habilitó un centro de acopio en los ejidos Providencia y Naranjos, desde donde se envía ayuda aérea con despensas y agua a las comunidades más dañadas.
Mencionó que los ejidos más afectados son: Providencia, Naranjo, Chapapote, Vueltas de las Yeguas, 3B, Martín A. Martínez, Torno Largo, Cues Norteños y Palmas Altas. En la zona urbana, la colonia Pescadores es la más impactada.
“Por favor, nuevamente la recomendación: no permitan que sus hijos se metan al agua. Hay un alto riesgo. En el muelle de la calle Morelos, el pavimento facilita el acceso, pero no es seguro. Podría aparecer un cocodrilo y lamentaríamos no haber tomado precauciones”, advirtió.
Agregó que esperan que el nivel del agua ya no suba más y comience a descender, aunque el proceso será lento.
“Estimamos que tomará unas dos semanas para que se restablezca la normalidad. El río Guayalejo ya alcanzó su cresta máxima y lo que traía ya fue derramado. Creemos que lo peor ya pasó y que a partir de hoy comenzará el descenso. Esta semana y la próxima seguiremos brindando apoyo a las familias afectadas”, concluyó.