Estados Unidos impone arancel al tomate de México

14 julio, 2025 • Ciudad de México
Estados Unidos impone arancel al tomate de México

Estados Unidos activó desde este lunes un arancel del 17% a las importaciones de jitomate fresco mexicano, medida que podría tener un impacto económico negativo superior a los 8 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Texas A&M.

El análisis detalla que los efectos incluyen daños directos a comerciantes y procesadores por más de 3,600 millones de dólares, y pérdidas indirectas en consumo familiar por otros 4,690 millones, además de poner en riesgo alrededor de 47 mil empleos relacionados con esta cadena de suministro. Sectores como el comercio minorista, mayorista y el transporte estarían entre los más afectados.

La decisión se da tras la finalización del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente desde 1996, que impedía la imposición de este tipo de tarifas. Con su término, las importaciones de jitomate mexicano quedaron expuestas a restricciones comerciales bajo el argumento de proteger a productores estadounidenses de una supuesta competencia desleal.

Especialistas como Jacob Jensen, del American Action Forum, estiman que el nuevo arancel elevará hasta 7% el precio del jitomate en supermercados estadounidenses, afectando directamente a las familias. Advirtió además que reemplazar el jitomate mexicano requeriría reconfigurar grandes áreas de cultivo en EE.UU., algo costoso y poco viable.

Por Con información de Milenio

Comentarios