Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron extender por 90 días el acuerdo comercial vigente entre México y Estados Unidos, con el fin de continuar las negociaciones hacia un nuevo pacto. El presidente estadounidense informó que, durante su más reciente conversación con la mandataria mexicana, se decidió mantener las condiciones actuales mientras se avanza hacia un entendimiento definitivo.
Trump precisó que México seguirá pagando aranceles del 25% al fentanilo y los automóviles, así como del 50% al acero, aluminio y cobre. Además, Sheinbaum se comprometió a eliminar de inmediato diversas barreras comerciales no arancelarias como parte del acuerdo alcanzado. En los próximos tres meses, ambos países trabajarán para cerrar un nuevo tratado comercial.
Tras la llamada, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en su cuenta de X:
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.
Añadió que en la conversación estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
La llamada telefónica realizada este jueves fue la novena conversación entre ambos mandatarios desde noviembre de 2024. En ella también se reafirmó el compromiso de mantener la cooperación en temas fronterizos, particularmente en seguridad, migración y combate al tráfico de drogas. Por parte del gobierno estadounidense participaron altos funcionarios como el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario del Tesoro Scott Bessent.
La prórroga se anunció en medio de tensiones crecientes, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles del 30% a exportaciones mexicanas fuera del T-MEC a partir del 1 de agosto. El secretario Marcelo Ebrard pidió mantener la calma y aseguró que México ha cumplido con los compromisos acordados, confiando en que se logrará una solución favorable.
“Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso antes”, reiteró Trump a través de Truth Social.