Dos hermanos mexicanos, Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza, regresaron a México sin enfrentar cargos, tras haber sido detenidos por más de dos semanas en el centro migratorio Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, en Florida, Estados Unidos.
Los jóvenes fueron arrestados a inicios de julio, a pesar de contar con estatus legal para permanecer en el país. Carlos fue detenido el 7 de julio por una infracción de tránsito menor mientras estaba de vacaciones con visa de turista vigente. Su hermano Óscar, residente legal y casado con una ciudadana estadounidense, también fue retenido y trasladado al mismo centro de detención.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó su liberación el domingo 27 de julio, gracias a la gestión de los consulados mexicanos en Orlando y Miami, junto con el apoyo del Programa de Asesorías Legales Externas y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).
“Ambos están ya en nuestro país sin cargos y con sus documentos vigentes”, informó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.
El caso generó indignación pública y cuestionamientos sobre las condiciones del centro Everglades, señalado por organizaciones civiles por su aislamiento, trato inhumano y falta de acceso a asistencia legal oportuna. Ante esto, el Congreso mexicano pidió el cierre del centro y una revisión a fondo de los procesos migratorios en la región.
La SRE aseguró que dará seguimiento permanente a los casos de mexicanos detenidos en dicho centro.
“No vamos a permitir detenciones arbitrarias ni violaciones a los derechos humanos”, enfatizó Velasco Álvarez.