Incrementa 86% la trata de menores por medio de redes sociales

15 julio, 2025 • Ciudad de México
Incrementa 86% la trata de menores por medio de redes sociales

Durante los primeros seis meses de 2025, la trata de personas vinculada a la pornografía infantil en redes sociales aumentó un 86% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Este alarmante repunte fue expuesto en la presentación del Informe Anual contra la Trata de Personas.

Según la secretaria ejecutiva Clara Luz Álvarez, la mayoría de las víctimas son adolescentes (85%), siendo mujeres el 59% y hombres el 41%. Los tratantes suelen aprovechar redes sociales como Facebook (22%), Instagram (18%), WhatsApp (15%), e incluso videojuegos para enganchar a las víctimas, muchas veces presentándose como “amigos virtuales” o personas desconocidas.

En términos generales, la trata de personas sigue afectando principalmente a mujeres (62%), quienes son captadas mediante vínculos familiares, engaños amorosos o falsas ofertas laborales. La principal forma de explotación es la prostitución ajena (55%), seguida del trabajo forzado (23%) y otras formas como la mendicidad y la explotación laboral.

Respecto al perfil de los agresores, el Consejo detalló que 63% de los tratantes son hombres y 30% mujeres, algunas de las cuales participan como cómplices. Las víctimas suelen ser menores de edad o jóvenes entre 18 y 38 años, incluyendo migrantes, quienes son utilizados para actividades como transporte de drogas (25%), trabajo doméstico (21.9%) o explotación sexual (17.1%).

Por Con información de La Jornada

Comentarios