Un video publicado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su cuenta oficial de TikTok generó fuerte controversia luego de que se utilizara, sin autorización, una recreación con inteligencia artificial (IA) de la voz del actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018. El clip fue creado para agradecer la participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio.
“Fue entonces que el @INEMexico sintió el verdadero terror”
El INE utilizó la voz de un locutor fallecido, para uno de sus comerciales.
Con ayuda de la inteligencia artificial, sin permiso, ni pagar nada a su familia, clonaron la voz de Pepe Lavat, narrador de Dragon Ball. pic.twitter.com/CgqVav3vbo
— vampipe ⍨ (@vampipe) July 13, 2025
El mensaje, acompañado de música similar a la serie Dragon Ball Z, replicó el estilo narrativo característico de Lavat. La viuda del actor, Gisela Casillas, descubrió el uso indebido y exigió explicaciones al instituto, cuya respuesta fue: “pues demande”. Casillas, también actriz de doblaje, denunció la falta de respeto y legalidad por parte del organismo electoral.
El uso no autorizado de la voz del actor provocó indignación en el gremio artístico. Diversas organizaciones como la ANDA, SOGEM y AMELOC convocaron a una manifestación frente al Monumento a la Revolución, exigiendo una legislación que regule el uso de IA en voces, imágenes y apariencias. Señalan que estos casos afectan no solo al doblaje, sino a todo el sector audiovisual.
También se expuso otro caso reciente: un comercial bancario creado con IA dejó sin empleo a más de 100 personas del medio. Profesionales como cinefotógrafos, maquillistas y directores coinciden en que no están en contra de la tecnología, pero urgen reglas claras para evitar abusos y proteger el trabajo humano.
Actualmente, México no cuenta con una legislación específica para regular la inteligencia artificial, lo que deja a los creadores sin herramientas legales para defender sus derechos. En respuesta, ya se discute una iniciativa en el Congreso que propone reformar leyes clave para garantizar que los artistas puedan autorizar o rechazar el uso de su voz mediante IA.