El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé imponer sanciones económicas a 118 jueces, magistrados y ministros electos por el uso de “acordeones” durante las votaciones para integrar el Poder Judicial de la Federación, realizadas en junio. Las multas oscilan entre 39 mil y 146 mil pesos, aunque no se contempla su remoción del cargo.
Entre los sancionados se encuentran integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como juezas y jueces. En la SCJN, la multa más alta sería para Loretta Ortiz, con 127 mil 508 pesos, mientras que el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, recibiría una sanción de 39 mil 712 pesos.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituirá al Consejo de la Judicatura, se proponen multas de hasta 146 mil 884 pesos para su futura presidenta, Celia Maya, y de 133 mil 884 pesos para Bernardo Bátiz. Estas sanciones derivan de la utilización de materiales propagandísticos que dieron ventaja a ciertos perfiles.
El proyecto del INE concluye que los acordeones representan una aportación prohibida, al beneficiar directamente a diversas candidaturas judiciales. Se determinó que las multas se fijarían de acuerdo con la capacidad económica de cada persona sancionada, y en algunos casos solo se aplicará una amonestación pública.