La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Marina (Semar) emitieron una alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado la noche del martes frente a la península de Kamchatka, en Rusia. La CNPC recomendó mantenerse alejados de playas y extremar precauciones en operaciones portuarias.
Según el último reporte de la Semar, no se han registrado olas superiores a 35 centímetros en las costas mexicanas, pero se advierte que podrían presentarse corrientes fuertes e inusuales en las entradas de los puertos. La dependencia reiteró que la alerta permanecerá activa hasta que se confirme la disminución del riesgo.
Las autoridades estimaron que los efectos del tsunami podrían sentirse desde la madrugada del 30 de julio y durante las siguientes cinco horas en puntos como Ensenada, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Puerto Madero, entre otras localidades del Pacífico. También se advirtió a embarcaciones menores para evitar actividades en zonas costeras.
La alerta se suma a los avisos emitidos por agencias meteorológicas de Centroamérica, incluyendo las costas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Protección Civil llamó a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de canales oficiales.