México recibió 45 mil 337 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante 2024, lo que lo ubica como el segundo país con mayor atracción de capital en América Latina y el Caribe, solo por debajo de Brasil, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de su cuenta oficial en X que esta cifra representa un aumento del 48% en comparación con 2023, cuando se registraron 30 mil 659 millones de dólares.
“Es el registro anual más alto desde 2013. La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza”, aseguró.
Este dato representa 48 por ciento de crecimiento respecto a 2023, y es el registro anual más alto desde 2013. La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 24, 2025
En la región, México supera a países como El Caribe, Colombia, Centroamérica y Chile, consolidándose como uno de los destinos más importantes para los inversionistas internacionales. Las gráficas compartidas muestran este crecimiento sostenido y la confianza que el país genera en el mercado global.