Pescadores de la Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, han reportado la disminución drástica de especies marinas desde que comenzaron los lanzamientos del cohete Starship en la base de SpaceX. Aseguran que la actividad aeroespacial ha provocado que peces como corvina, trucha, tiburón, raya y sierra abandonen la zona, afectando directamente la pesca local.
Sergio Didier, uno de los pescadores afectados, señaló que la presencia de residuos contaminantes y el ruido de los despegues han alejado a las especies que antes abundaban en estas aguas. Por su parte, Santiago Galán, socio de una cooperativa pesquera, lamentó que desde noviembre de 2023 no han tenido una buena temporada, e incluso el camarón, lisa y jaiba han desaparecido del delta del río Bravo.
Además de la baja producción, los pescadores se enfrentan a suspensiones obligatorias de sus actividades por parte de la Capitanía de Puerto, cada vez que hay un lanzamiento programado. Esto ha mermado aún más sus ingresos, ya que muchas veces los lanzamientos se cancelan, pero ellos ya no pueden salir a trabajar por órdenes oficiales.
La situación ha obligado a los pescadores a adentrarse más en el Golfo de México, lo que implica mayores riesgos y costos, llegando a gastar hasta 200 litros de combustible por jornada, con la esperanza de lograr una pesca aceptable. Exigen apoyo ante las afectaciones generadas por las operaciones de SpaceX y la falta de alternativas ante las restricciones impuestas.