El Gobierno de México presentó tres nuevas versiones del Chocolate del Bienestar, elaborado con cacao de comunidades indígenas. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer los detalles durante la conferencia matutina del jueves 10 de julio.
El chocolate estará disponible en barra, polvo y tableta para mesa, y se venderá exclusivamente en tiendas del Bienestar, ubicadas en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Michoacán. Su precio va desde los 14 hasta los 96 pesos, dependiendo del formato.
Albores explicó que el chocolate en barra de 20 gramos contiene 50% de cacao, endulzado solo con azúcar de caña, sin saborizantes ni aditivos artificiales. El chocolate en polvo, con 30% de cacao y canela, está fortificado con vitaminas y es ideal para preparar bebidas. Por su parte, el chocolate de mesa, con 35% de cocoa y canela, está pensado para disolverse en leche descremada, brindando nutrientes esenciales.
Para la elaboración de estos productos, el gobierno implementó un modelo de compra directa de cacao a 1,803 productores, principalmente de Tabasco y Chiapas, muchos de ellos integrantes del programa Sembrando Vida. Hasta ahora, se han adquirido 160.7 toneladas, con una inversión superior a 34 millones de pesos.
Aunque los empaques contienen sellos de advertencia por azúcares, calorías y grasas, Albores afirmó que se trata de un producto saludable, ya que mantiene la manteca natural del cacao, rica en nutrientes y sin procesamientos industriales.