Isidro Vargas, diputado de Morena, defiende el aumento de 200 pesos en control vehicular argumentando que ese gasto es menor al que muchos ciudadanos hacen en vicios como tabaco y alcohol.
El diputado local de Morena, Isidro Jesús Vargas Fernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda de Tamaulipas, con la finalidad de incrementar el cobro por derechos de control vehicular de 18 a 20 UMAs. El aumento equivaldría a un ajuste aproximado de $2,036.52 a $2,263.92 pesos al año.
La propuesta, según el legislador, busca homologar las tarifas de Tamaulipas con las de otros estados del norte como Coahuila, Chihuahua y Nuevo León. Sin embargo, una de sus declaraciones generó reacciones encontradas: “A veces se gasta uno más en cigarros y cerveza que en esa situación”.
¿Por qué se propone este aumento en el control vehicular?
Vargas argumentó que la tarifa actual es baja en comparación con la media regional, lo cual limita la suficiencia recaudatoria del estado. Indicó que el ajuste permitirá que Tamaulipas tenga una política fiscal más justa y equiparable a otras entidades del norte del país.
“Hay costos más altos en otras entidades federativas. Para mí no hay una afectación contundente a la ciudadanía porque esta medida se aplica a quienes tienen un coche”, expresó. Luego, ante preguntas de los medios, insistió: “Son 200 pesos al año; a veces se gasta uno más en cigarros y cerveza que en esa situación”.
¿Esta medida impactará negativamente la economía de las familias?
El diputado sostuvo que el aumento no representa una carga excesiva, sobre todo considerando que se mantendrá el descuento del 30% para quienes paguen puntualmente. Esto significa que muchos contribuyentes terminarán pagando menos que lo que se cobra en otros estados.
Cuando se le cuestionó si Morena asumiría el costo político por esta iniciativa, respondió: “No le veo mayor problema”. Añadió que las críticas son válidas, pero en su opinión no hay una afectación real. “No es molestia mía, es de la gente”, señaló un reportero. “Sí, y por eso te contesto que no le veo una afectación real”, replicó el legislador.