Por primera vez en más de cinco décadas, México ha confirmado el nacimiento de un lobo mexicano en libertad, gracias al trabajo de vigilancia en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, al noroeste de Chihuahua, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El hallazgo se logró cuando integrantes del Comité de Vigilancia y Monitoreo analizaron grabaciones de una cámara-trampa, donde se observó lo que parecía ser un coyote. Sin embargo, César Hernández, jefe del área natural protegida, confirmó que se trataba de un lobo mexicano sin collar de rastreo, lo que indica que nació en libertad y no fue liberado por el programa.
Este avance es resultado del programa binacional entre México y Estados Unidos, que desde 2012 trabaja en la reintroducción de esta especie, considerada extinta en vida silvestre durante décadas. La Conanp precisó que se trata de un descendiente de ejemplares liberados desde hace más de una década, y que desde 2014 ya se tenía registro de camadas nacidas en condiciones controladas.
Además del monitoreo constante, la dependencia mantiene acciones para proteger a la especie y mitigar conflictos con ganaderos, como asesoramiento técnico, educación ambiental y manejo del Fondo de Aseguramiento. Con estos esfuerzos, la especie pasó de la categoría “Extinto en vida libre” a “En Peligro de Extinción”, con una población silvestre estimada de 30 a 35 ejemplares.