La Secretaría de Salud federal informó que existe una escasez mundial de la vacuna contra la tuberculosis en recién nacidos, debido a un cambio de sede de la empresa productora en la India. No obstante, las autoridades aseguraron que México cuenta con el abasto suficiente para continuar su aplicación sin interrupciones.
El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que la reubicación de la planta productora provocó un retraso en el registro sanitario de los nuevos lotes, un proceso que toma aproximadamente cuatro semanas.
“Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas. Este registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas”, detalló en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El funcionario precisó que las dosis disponibles son suficientes para cubrir la vacunación infantil durante los próximos dos años.
“No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”, subrayó.
Kershenobich señaló que esta situación no solo afecta a México, sino también a países como Australia y China, que han enfrentado retrasos en el suministro de la vacuna.
La vacuna contra la tuberculosis en bebés es elaborada a partir de bacterias vivas atenuadas (Mycobacterium bovis), y su función es proteger contra formas graves de la enfermedad desde los primeros días de vida.