La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que 355 mexicanos han sido detenidos en recientes redadas migratorias llevadas a cabo en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que esta cifra corresponde a personas “vinculadas directamente a las redadas” ejecutadas por autoridades migratorias en diferentes puntos del país vecino.
Uno de los operativos más recientes ocurrió el pasado 10 de julio en cultivos de California, donde, según Sheinbaum, el consulado mexicano recibió 25 llamadas de familiares solicitando ayuda para personas detenidas. La redada tuvo lugar en Carpinteria, condado de Santa Bárbara, y derivó en protestas disueltas con gas lacrimógeno lanzado por agentes federales.
En respuesta, el Gobierno de México activó sus protocolos de atención consular a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y la mandataria anunció un aumento de recursos para los consulados. “Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico, el apoyo legal que requieren todos nuestros hermanos y hermanas”, declaró.
Sheinbaum también condenó las redadas y calificó las acciones como injustas, advirtiendo que podrían afectar la economía estadounidense. “Van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, dijo, al tiempo que recordó que los migrantes “fortalecen la economía” y que sin su trabajo, “los campos de California y otros estados no van a producir”.