La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca espiar ni censurar a los ciudadanos. Esto, tras las críticas a un artículo que permite a autoridades acceder a datos personales en casos de seguridad.
La mandataria explicó que esta facultad ya existía y que sólo se puede aplicar con autorización judicial. Recalcó que su gobierno no tiene interés en intervenir comunicaciones y que los cambios buscan mejorar el funcionamiento del sistema.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, afirmó que es falso que se trate de una ley de espionaje. Aclaró que el nuevo organismo no tendrá acceso a datos de usuarios y que los operadores deben colaborar con autoridades bajo la ley.
La nueva legislación también elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyas funciones serán asumidas por la nueva agencia. Sheinbaum insistió en que no se busca limitar la libertad de expresión y que las modificaciones atienden los derechos de las audiencias.