El 1005% refleja la proporción entre la meta quirúrgica histórica y el ritmo actual, mostrando que hoy se están haciendo más de diez veces menos operaciones que antes.
Bajo la gestión de Marggid Rodríguez Avendaño como delegado del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, la atención a uno de los padecimientos más urgentes entre adultos mayores se ha desplomado de forma alarmante: las cirugías de cataratas han caído un 91% en comparación con el año previo a su llegada.
De acuerdo con documentos oficiales del IMSS-Bienestar, en 2023 se practicaron 420 cirugías de cataratas, principalmente en adultos mayores que enfrentaban pérdida severa de visión. Sin embargo, entre enero y mayo de 2025 apenas se han realizado 38 intervenciones, y aunque se prevé operar a otros 40 pacientes en lista de espera, la cifra sigue muy por debajo de los niveles históricos.
La caída representa un riesgo crítico para la salud visual de miles de tamaulipecos, pues la catarata es la principal causa de ceguera reversible en México, y su atención oportuna evita discapacidades permanentes.
Municipios afectados
La baja es consistente en las principales unidades médicas del estado. En 2023 se realizaron:
• 159 operaciones en Matamoros,
• 132 en Ciudad Madero,
• 51 en Reynosa,
• 40 en Altamira, y
• 38 en Tampico.
Actualmente solo se han programado intervenciones en Matamoros y Ciudad Victoria, donde apenas seis pacientes han recibido cirugía este año.
Escándalos y señalamientos
Desde su llegada al IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez ha estado envuelto en la polémica por sus declaraciones y acciones. Entre los episodios que han generado críticas destacan:
• Su afición por promover actividades ajenas a la salud, como campañas de turismo, incluso mientras persiste el desabasto de medicamentos y la crisis en cirugías.
• Su negativa a comprometerse públicamente con la cobertura médica efectiva en entrevistas, donde ha evitado responder si renunciaría en caso de no cumplir con sus obligaciones.
• Su postura de minimizar las quejas de derechohabientes y desestimar amparos interpuestos por pacientes y trabajadores, calificándolos de “asuntos políticos”.
• Las múltiples denuncias sobre retrasos quirúrgicos en especialidades básicas como oftalmología y ortopedia, así como la falta de insumos en hospitales clave como el Hospital General de Ciudad Victoria.
Estos señalamientos han despertado la inconformidad de pacientes, familiares y personal médico, quienes acusan que el desinterés de la actual delegación agrava los rezagos históricos en infraestructura hospitalaria, listas de espera y desabasto de medicamentos.
Riesgo de ceguera irreversible
Especialistas advierten que la catarata es la principal causa de ceguera reversible en el país, y que el retraso en su atención provoca que muchos adultos mayores pierdan por completo la visión de forma irreversible.
La crisis en las cirugías de cataratas es solo un reflejo del deterioro en la atención médica que enfrenta el IMSS-Bienestar en Tamaulipas bajo la actual administración, mientras los pacientes siguen esperando soluciones.
NUMERALIA | CIRUGÍAS DE CATARATAS EN TAMAULIPAS (2023)
• UMF 83 Matamoros: 159 casos
• UMF 77 Ciudad Madero: 132 casos
• UMF 33 Reynosa: 51 casos
• UMF 16 Altamira: 40 casos
• UMF 38 Tampico: 38 casos
El desplome histórico en las operaciones de cataratas —que alcanzó un 91% de reducción en cirugías realizadas— no solo refleja una alarmante ineficiencia administrativa bajo la gestión de Marggid Rodríguez, sino que pone en evidencia el riesgo creciente para miles de adultos mayores que podrían quedar en la oscuridad de manera irreversible. Mientras las autoridades minimizan las quejas y desvían la atención con actividades ajenas a la salud, la realidad en los quirófanos muestra un sistema incapaz de responder a una necesidad médica básica y urgente, poniendo en jaque la calidad de vida de quienes más lo necesitan.