La organización ambiental Conibio Global denunció que dos helicópteros con matrícula estadounidense hostigaron a sus integrantes durante el segundo día de la manifestación denominada “Operación Golfo de México”, realizada en aguas frente a Matamoros, Tamaulipas. El dirigente del colectivo, Jesús Elías Ibarra, señaló que se trató de una acción grave contra la soberanía y la seguridad de los participantes.
Según la denuncia, las aeronaves ingresaron a territorio mexicano y se colocaron a unos 100 metros de un grupo de alto nivel del Gobierno Federal que supervisaba la zona, sin presencia de la Secretaría de Marina (Semar). Uno de los helicópteros, con matrícula B417AC y propiedad del Banco de Utah, descendió de manera agresiva, generando ráfagas de aire que desestabilizaron las embarcaciones y pusieron en riesgo a activistas y medios de comunicación.
Ibarra calificó el hecho como una agresión directa contra una actividad pacífica y autorizada, cuyo objetivo es defender el Golfo de México, la biodiversidad marina y la soberanía nacional. Afirmó que la maniobra de las aeronaves pudo haber causado un accidente grave debido a la cercanía y la fuerza del viento que provocaron.
El dirigente hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Semar para que investiguen lo ocurrido y garanticen la seguridad de los ciudadanos y organizaciones que participan en estas manifestaciones pacíficas. También exigió medidas de protección para evitar nuevos incidentes que pongan en riesgo a quienes defienden los recursos naturales y las costas mexicanas.