Bienestar anuncia segunda etapa de Sembrando Vida con 1,600 productos listos para vender

23 agosto, 2025 • Ciudad de México
Bienestar anuncia segunda etapa de Sembrando Vida con 1,600 productos listos para vender

La Secretaría de Bienestar anunció el inicio de la segunda etapa del programa Sembrando Vida, la cual tiene como objetivo dar un nuevo impulso a la producción campesina y vincularla con el mercado para su comercialización.

La subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López Gutiérrez, explicó que esta fase busca integrar a las comunidades rurales en cadenas de valor mediante el registro de marcas, la certificación de calidad y la promoción en puntos de venta, con apoyo de instituciones federales.

Este sistema de gestión permitirá conocer el origen de cada producto y garantizar su trazabilidad. Así, quien adquiera un paquete sabrá de qué unidad productiva proviene y quién lo transformó”, destacó López Gutiérrez durante el taller “Requerimientos para productos procesados”, realizado en la Secretaría de Bienestar.

En esta etapa participan la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el fin de impulsar un programa integral que combine aspectos ambientales, sociales y económicos para fortalecer el desarrollo rural.

De acuerdo con la subsecretaria, el programa Sembrando Vida ya cuenta con cerca de mil 600 productos en distintas presentaciones de valor agregado, como totopos, café, chocolate, mermeladas, jugos, cacao y durazno, además de frutas frescas como plátano, piña, papaya y limón.

Actualmente, el programa se desarrolla en 24 estados del país, con la participación de 419 sembradoras y sembradores que elaboran productos como café y harina de plátano. El objetivo es que estas comunidades logren insertarse en mercados locales y nacionales con precios justos.

Por su parte, representantes del IMPI señalaron que contar con certificaciones de indicación geográfica o denominación de origen puede aumentar hasta en un 70% el valor de los productos en el mercado internacional, lo que representa una gran oportunidad para los productores beneficiarios del programa.

Por Noticias 24 siete

Comentarios