Las remesas enviadas por mexicanos desde Estados Unidos a sus familias en México cayeron 16.2% en junio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Banco de México (Banxico). El monto total registrado fue de 5 mil 201 millones de dólares, por debajo del récord alcanzado en junio de 2024, cuando se recibieron 6 mil 213 millones.
La baja coincidió con el periodo en el que el gobierno estadounidense reforzó operativos migratorios, principalmente en ciudades como Los Ángeles, lo que generó incertidumbre entre la comunidad migrante. A pesar de esta caída anual, por segundo mes consecutivo los envíos se mantuvieron por encima de los 5 mil millones de dólares, lo que refleja un esfuerzo constante de los connacionales por apoyar a sus familias.
Aunque disminuyó el número de operaciones realizadas —de 13.9 millones en mayo a 12.7 millones en junio— el monto promedio por envío aumentó de 385 a 409 dólares, lo que sugiere que, aunque menos frecuentes, los envíos fueron de mayor valor por transacción.
En lo que va del año, los llamados “migradólares” suman 29 mil 576 millones de dólares, una caída de 5.6% en comparación con el primer semestre de 2024. Este descenso también se relaciona con el cambio demográfico: el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) informó que la población mexicana en Estados Unidos ha disminuido en la última década, con una pérdida de más de un millón de personas entre 2014 y 2022.