Las autoridades chilenas confirmaron este lunes el hallazgo del cuerpo del último trabajador desaparecido tras el derrumbe en una mina subterránea en el centro de Chile, con lo que el número de víctimas mortales subió a seis. El accidente ocurrió el jueves en el sector Andesita, tras un sismo de magnitud 4.2, y afectó una de las zonas más profundas del yacimiento operado por la estatal Codelco.
El origen del sismo aún se investiga, y no se descarta que haya sido provocado por labores de perforación. Durante el operativo de rescate se removieron más de 3 mil toneladas de material, en condiciones de alto riesgo, para acceder a los trabajadores atrapados, con quienes no se logró establecer contacto desde el momento del derrumbe.
El primer fallecido fue identificado el mismo día del incidente. Los otros cinco mineros se encontraban en un nivel cercano, y pese al despliegue de emergencia, no fue posible encontrarlos con vida. Muchos de los rescatistas participaron en el histórico operativo de 2010, cuando fueron rescatados 33 mineros tras un colapso en el norte del país.
Las labores subterráneas están suspendidas y el área del colapso permanece clausurada, mientras se lleva a cabo una investigación oficial. Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, aseguró que colaborará para esclarecer las causas del derrumbe y brindar apoyo a las familias de las víctimas.