El Congreso del Estado rechazó 41 cuentas del ejercicio 2021 por anomalías que suman más de 350 millones de pesos, involucrando a exalcaldes, organismos y dependencias estatales.
El Congreso de Tamaulipas reprobó 41 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, tras detectar irregularidades que alcanzan los 350 millones 462 mil pesos en diferentes municipios, organismos y dependencias.
De acuerdo con los informes entregados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), las inconsistencias incluyen aumentos indebidos en servicios personales, violaciones a la Ley de Disciplina Financiera y balances negativos que comprometen el uso del presupuesto público.
¿Qué irregularidades se detectaron en las cuentas de 2021?
Los dictámenes de la ASE detallan que hubo mal manejo de recursos en múltiples entes públicos, desde municipios hasta universidades y organismos de agua. Tan solo el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) concentra observaciones por 85.6 millones de pesos, mientras que el COBAT registra anomalías por 61.9 millones, y la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros por 19.3 millones.
También aparecen cuentas del DIF Matamoros, el Municipio de Tula, el ITACE, el ITAVU y varias universidades tecnológicas con montos millonarios pendientes de aclarar. En total, se detectaron 41 cuentas reprobadas de 44 revisadas, lo que refleja un patrón generalizado de inconsistencias.
¿Qué dijo el Congreso sobre los responsables?
El diputado Eliphaleth Gómez Lozano, presidente de la Comisión de Vigilancia, recordó que 2021 fue un año de transición administrativa, por lo que la responsabilidad varía según los meses observados. “Aquí no hay distinción de partidos; será responsable quien haya manejado mal los recursos”, señaló.
El legislador subrayó que incluso administraciones de Morena, como la del exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández, enfrentan observaciones en el DIF y la JAD. De acuerdo con la Ley de Fiscalización del Estado, las anomalías pueden derivar en denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción.
¿Qué posición asumieron otros legisladores?
Previo a la votación, el diputado panista Ismael García Cabeza de Vaca advirtió que votaría en contra al considerar que el proceso tiene tintes políticos. Señaló que los dictámenes fueron entregados “al vapor” y que estas cuentas ya habían sido revisadas en el pasado.
Por su parte, la ASE argumentó que muchas cuentas públicas habían sido aprobadas sin una revisión real y que el trabajo actual busca corregir omisiones y garantizar la rendición de cuentas. Con este dictamen, el Congreso envía un mensaje de que los 350.4 millones desaparecidos deberán aclararse o, en su caso, sancionarse legalmente.
Cuentas públicas 2021 reprobadas
-
API: $8,631,015
-
DIF Reynosa: $56,912
-
Comapa Padilla: $2,084,274.33
-
Municipio de Reynosa: $357,998
-
Comapa Valle Hermoso: $4,468,697.19
-
Comisión de Parques y Biodiversidad: $3,467,342
-
Fondo de Garantía y Fomento a la Microindustria de Tamaulipas: $5,710,117
-
DIF Matamoros: $5,929,303.97
-
JAD Matamoros: $19,358,760.97
-
ITIFE: $85,664,204
-
Universidad Tecnológica de Matamoros: $7,143,438
-
Comapa San Fernando: $2,570,064
-
Universidad del Norte de Tamaulipas: $5,399,932.46
-
Comapa Abasolo: $0
-
COBAT: $61,953,855.5
-
DIF Victoria: $498,151
-
Municipio de Tula: $11,668,214
-
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado: $13,404,904
-
Comapa Río Bravo: $12,348,805
-
Municipio de Miquihuana: $499,378
-
Comapa Gómez Farías: $0
-
CEAT: $2,187,997
-
Instituto de la Mujer: $955,151
-
Municipio de Ocampo: $444,453
-
Comapa Ocampo: $7,474 (ADEFAS)
-
INDE: $1,152,953
-
Municipio de Llera: $61,020
-
ITACE: $29,738,986
-
Comapa Xicoténcatl: $6,782,065
-
ITCA: $2,309,316
-
Comapa González: $2,461,489
-
ITAVU: $839,177
-
Municipio de Aldama: $187,170
-
Instituto Tecnológico Superior de El Mante: $629,831.27
-
Comapa Aldama: $408,350
-
USJT: $6,430,634
-
Entidad Tam Energía Alianza: $13,573,133
-
Universidad Politécnica de Altamira: $964,728
-
Universidad Tecnológica de Altamira: $9,731,994.12
-
Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo: $1,143,333
-
Entidad Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas: $19,237,941