El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, aseguró que el abasto de agua potable en las ciudades fronterizas está garantizado, pese a los tandeos que aún enfrentan algunos municipios y a las presiones derivadas del cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.
El funcionario explicó que se cuenta ya con una propuesta técnica que asegura el suministro urbano y que la estrategia federal contempla la tecnificación del campo y obras de distribución hidráulica, con el objetivo de optimizar el recurso y reducir el impacto del déficit en las presas internacionales.
“Está garantizado el abasto para todas las zonas urbanas en las ciudades fronterizas… estamos trabajando en alternativas que tienen que ver con la tecnificación del campo y con obras estratégicas que nos van a ayudar a mejorar mucho el vaso de agua”, señaló.
Sobre el posible trasvase de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, Morales López subrayó que aún no hay una decisión definitiva.
“No tenemos ahorita nada confirmado, hasta el primero de octubre”, puntualizó, al precisar que la determinación dependerá de los niveles de almacenamiento y de los acuerdos que establezca la Federación con los gobiernos estatales.
Conagua reiteró que, pese a las obligaciones internacionales en materia hídrica, el consumo humano seguirá siendo prioridad y que cualquier medida se tomará bajo criterios técnicos para garantizar el suministro a la población.